Link para escuchar el reportaje en vivo: http://www.fmrockandpop.com/in

EY! Fish Spa
miércoles, 28 de septiembre de 2011
Esta semana regalamos sesiones a nuestros fans de Facebook!
Hacete fan!!! Todavía tenés tiempo de participar en el sorteo!
https://www.facebook.com/pages/EY-Fish-Spa/218669431510813
https://www.facebook.com/pages/EY-Fish-Spa/218669431510813
viernes, 2 de septiembre de 2011
Descuento exclusivo para nuestros seguidores del facebook!!!
Obtene un 20% de descuento en todas las sesiones de EY! Fish Spa haciendote nuestro fan en Facebook.
https://www.facebook.com/pages/EY-Fish-Spa/218669431510813#!/pages/EY-Fish-Spa/218669431510813
EY! Fish Spa
J. L. Borges 1923
4831-0512
https://www.facebook.com/pages/EY-Fish-Spa/218669431510813#!/pages/EY-Fish-Spa/218669431510813
EY! Fish Spa
J. L. Borges 1923
4831-0512
miércoles, 24 de agosto de 2011
El primer salon de Ictioterapia en Argentina ya esta abierto al publico!
Hemos abierto nuestro primer salón! J. L. Borges 1923, entre Nicaragua y Soler, Palermo Soho, Buenos Aires, Argentina. Los esperamos!
viernes, 10 de junio de 2011
Inauguración del primer Garra Rufa Spa en Argentina!
En julio inauguraremos el primer Garra Rufa Spa en Argentina! Todos los seguidores de este blog serán invitados a la apertura, donde podrán probar este innovador tratamiento sin cargo. Los esperamos!
sábado, 9 de abril de 2011
Por qué los peces Garra Rufa son tan famosos en el mundo?
Estos pequeños peces quitan las celulas muertas, estimulan puntos de acupuntura, humectan y rejuvenecen la piel, curan la psoriasis, las escemas y los callos, hacen un "peeling" natural de la piel y eliminan la cutícula de los dedos de los pies... Estas son unas de las tantas razones por las cuales el tratamiento con los Garra Rufa es tan conocido en todo el mundo. No hace falta más que "googlear" a estos peces para darse cuenta de la fama que tiene a lo largo y lo ancho del mundo. En Argentina son una novedad, pero ya están disponibles para todos los argentinos que deseen experimentar por su propia cuenta esta terapia innovadora y verificar sin intermediarios los increíbles beneficios que la naturaleza nos regala por medio de estos pequeños peces tan especiales... Para solicitar turnos y pedir más información, agréguennos al messenger con la dirección: garrarufaenbsas@hotmail.com
viernes, 1 de abril de 2011
Los beneficios y las propiedades de la Ictioterapia
Historia de los peces Garra Rufa
El pez Garra Rufa proviene de las cuencas termales de Kangal en Turquía. Las propiedades de estos peces fueron descubiertas a finales del siglo 19 por un señor que nadaba en estas cuencas con psoriasis. Al pasar el tiempo descubrio como, gracias a los peces Garra Rufa, su piel mejoraba considerablemente y sintiendo gran alivio.
En los años 20 empezaron a construir balnearios alrededor de las cuencas y a tratar a gente con problemas de piel como psoriasis, eccemas, sequedad y similares utilizando los peces Garra Rufa.
...
En los años 60 se hizo popular el tratamiento fuera de Turquía. Kangal empezo a recibir a turistas de todo el mundo, por lo que empezaron a construir hoteles cerca de las cuencas y a exportar los peces.
Los Garra Rufa en Turquía no los criaban y debido a la gran demanda de exportaciones, el gobierno turco prohibió la salida de los peces, protegiéndolos por miedo al peligro de extinción.
Hace 30 años un señor Holandés exporto los peces a Breda (Holanda) y empezo a criarlos, después de 16 años consiguió tener la cantidad suficiente para poder comercializarlos. Por lo que los peces de Garra Rufa Europa son turcos, nacidos en Holanda.
Hace poco mas de 10 años que el seguro medico alemán y holandés cubren el tratamiento con Garra Rufa para gente con problemas de piel como psoriasis, eccemas, sequedad y similares. Ha habido varios estudios de la universidad de medicina de Oxford y Viena que han publicado estudios sobre los efectos beneficiosos de los peces para gente con afecciones en la piel.
Beneficios de los peces garra rufa:
1. Los peces hacen una expoliación selectiva (no existe ningún producto en el mercado que realice una expoliación similar!), es selectiva ya que las células muertas de la piel sirven de alimento a los Garra Rufa y como buenos animales van donde se encuentra la comida más fácil.
2. Los peces realizan el Peeling natural mediante succión, no tienen dientes y la succión es suave. Estos realizan un micro-masaje que activa la circulación.
3. Se dice que los peces tienen una encima en la boca que regenera la piel y la suaviza. El tratamiento deja la piel nueva como de un bebe.
4. Otro beneficio indirecto: para gente con problemas de artrosis y artritis se recomiendan baños templados y calientes. El agua de los peces, al estar entre 28/30 grados centrigados beneficia a gente con artritis y artrosis.
5. El tratamiento no presenta contraindicaciones. Si no se tienen celulas muertas, los peces no acuden a la pies. Se puede estar todo el tiempo que se quiera, aunque se recomienda 30 minutos para sentir el efecto del tratamiento en la piel y se puede realizar tantos dias a la semana como se quiera. Recomendamos 1 vez a la semana.
Datos técnicos:
Tamaño: Los peces se adaptan a su hábitat, en las peceras pueden
llegar a medir 5 cm, en la naturaleza y/o piscinas grandes
hasta 12cm.
Higiene: El Footspa tiene 4 filtros distintos. Uno, de luz de rayos
ultravioletas que mata todos los germenes. Este metodo se
utiliza para purificar el agua de jacuzzis y piscinas publicas
en centro Europa, en lugar de utilizar cloro (muy malo para
la piel). El otro filtro tiene un proceso en 3 fases para crear
la condicion perfecta del agua para los peces. El agua de la
pecera pasa al 100% por los filtros cada 20 minutos. Por lo
que cada 20 minutes el agua esta completamente purificada.
Los pies no tocaran el cristal del acuario por dentro, ni el
fondo del acuario. No se pondran los clientes en pie! Se hace
semanalmente cambios de agua, limpieza de fondo y del
cristal.
El pez Garra Rufa proviene de las cuencas termales de Kangal en Turquía. Las propiedades de estos peces fueron descubiertas a finales del siglo 19 por un señor que nadaba en estas cuencas con psoriasis. Al pasar el tiempo descubrio como, gracias a los peces Garra Rufa, su piel mejoraba considerablemente y sintiendo gran alivio.
En los años 20 empezaron a construir balnearios alrededor de las cuencas y a tratar a gente con problemas de piel como psoriasis, eccemas, sequedad y similares utilizando los peces Garra Rufa.
...
En los años 60 se hizo popular el tratamiento fuera de Turquía. Kangal empezo a recibir a turistas de todo el mundo, por lo que empezaron a construir hoteles cerca de las cuencas y a exportar los peces.
Los Garra Rufa en Turquía no los criaban y debido a la gran demanda de exportaciones, el gobierno turco prohibió la salida de los peces, protegiéndolos por miedo al peligro de extinción.
Hace 30 años un señor Holandés exporto los peces a Breda (Holanda) y empezo a criarlos, después de 16 años consiguió tener la cantidad suficiente para poder comercializarlos. Por lo que los peces de Garra Rufa Europa son turcos, nacidos en Holanda.
Hace poco mas de 10 años que el seguro medico alemán y holandés cubren el tratamiento con Garra Rufa para gente con problemas de piel como psoriasis, eccemas, sequedad y similares. Ha habido varios estudios de la universidad de medicina de Oxford y Viena que han publicado estudios sobre los efectos beneficiosos de los peces para gente con afecciones en la piel.
Beneficios de los peces garra rufa:
1. Los peces hacen una expoliación selectiva (no existe ningún producto en el mercado que realice una expoliación similar!), es selectiva ya que las células muertas de la piel sirven de alimento a los Garra Rufa y como buenos animales van donde se encuentra la comida más fácil.
2. Los peces realizan el Peeling natural mediante succión, no tienen dientes y la succión es suave. Estos realizan un micro-masaje que activa la circulación.
3. Se dice que los peces tienen una encima en la boca que regenera la piel y la suaviza. El tratamiento deja la piel nueva como de un bebe.
4. Otro beneficio indirecto: para gente con problemas de artrosis y artritis se recomiendan baños templados y calientes. El agua de los peces, al estar entre 28/30 grados centrigados beneficia a gente con artritis y artrosis.
5. El tratamiento no presenta contraindicaciones. Si no se tienen celulas muertas, los peces no acuden a la pies. Se puede estar todo el tiempo que se quiera, aunque se recomienda 30 minutos para sentir el efecto del tratamiento en la piel y se puede realizar tantos dias a la semana como se quiera. Recomendamos 1 vez a la semana.
Datos técnicos:
Tamaño: Los peces se adaptan a su hábitat, en las peceras pueden
llegar a medir 5 cm, en la naturaleza y/o piscinas grandes
hasta 12cm.
Higiene: El Footspa tiene 4 filtros distintos. Uno, de luz de rayos
ultravioletas que mata todos los germenes. Este metodo se
utiliza para purificar el agua de jacuzzis y piscinas publicas
en centro Europa, en lugar de utilizar cloro (muy malo para
la piel). El otro filtro tiene un proceso en 3 fases para crear
la condicion perfecta del agua para los peces. El agua de la
pecera pasa al 100% por los filtros cada 20 minutos. Por lo
que cada 20 minutes el agua esta completamente purificada.
Los pies no tocaran el cristal del acuario por dentro, ni el
fondo del acuario. No se pondran los clientes en pie! Se hace
semanalmente cambios de agua, limpieza de fondo y del
cristal.
jueves, 31 de marzo de 2011
Respondemos las inquietudes de nuestros clientes por messenger
Agréguennos en messenger con la dirección garrarufaenbsas@hotmail.com. Responderemos con gusto cualquier inquietud que les pueda surgir sobre la Ictioterapia.
lunes, 28 de marzo de 2011
Descuentos para seguidores!!!
Sígannos por e-mail y recibirá exclusivos descuentos en los tratamientos Garra Rufa de manos y pies!!! También habrá sorteos para los seguidores y los usuarios que dejen comentarios en las notas.
Además en el blog hay una sencilla encuesta que los invitamos responder, habrá premios sorpresa para los que hayan votado!
Además en el blog hay una sencilla encuesta que los invitamos responder, habrá premios sorpresa para los que hayan votado!
domingo, 27 de marzo de 2011
La Ictioterapia como la terapia de la risa
Además de los efectos benéficos para la piel, la Ictioterapia es un proceso agradable y muy relajante. Los peces Garra Rufa estimulan puntos de acupuntura y, sin ir más allá, simplemente hacen cosquillas. A continuación algunos ejemplos de la reacción de las personas que utilizan este medio de peeling en diferentes partes del mundo.
sábado, 26 de marzo de 2011
¿De qué se trata la Ictioterapia?
El pez
El tratamiento
Garra Rufa en el mundo
Garra rufa es una especie de peces de la familia de los Cyprinidae en el orden de los Cypriniformes. Es un pez de agua dulce, descubierto por primera vez en las aguas termales de Kangal, en la provincia turca de Sivás aunque también son originarios de los ríos de Siria, Iran e Irak. En Turquía están protegidos por la ley a fin de evitar su sobreexportación. Los Garra Rufa viven en aguas de hasta 40º C de temperatura y llegan a medir hasta 14 cm de longitud.
El tratamiento
Entonces, ¿por qué estos peces son tan especiales y por qué causan tanto furor ni bien llegan a cualquier país? Porque se alimentan de las células muertas de la piel. Sonará muy simple, y la verdad es que de hecho lo es, pero esta sencilla propiedad los vuelve inapreciables para la salud y la belleza de la piel humana. Ni bien una persona se introduce en una pecera (pileta, río, bañera, etc) donde habitan los Garra Rufa, se verá rodeada de los pequeños peces que comenzarán a succionar y raspar la dermis causando un leve cosquilleo que pronto se convertirá en un relajante masaje. Los Garra Rufa carecen de dientes con lo cual el tratamiento es completamente indoloro y solamente se alimentan de las células muertas dejando la piel sana intacta. Además este pez segrega una enzima llamada dethranol, presente en muchas cremas rejuvenecedoras, que humecta y suaviza la piel. Este tratamiento mejora la circulación, quita los callos y es efectivo y prescripto para las personas que sufren de psoriasis y eszemas. El efecto del tratamiento se aprecia luego de la primer sesión a ojo descubierto, en especial si se introduce un sólo pie a fin de tener un punto de referencia y apreciar la diferencia lograda en comparación con el pie que no fue introducido ni tratado por los peces.
Garra Rufa en el mundo
La Icioterapia se extendió rápidamente por Asia y fue acogida con éxito en balnearios y termas de China, Tailandia, Camboya y Corea. En 2007 desembarcó en Japón, Singapur y Croacia obteniendo una gran aceptación. En 2010 llegó a España, Inglaterra, Francia, Rusia, Estados Unidos y México. Hace unas pocas semanas nos convertimos en los pioneros de Ictioterapia en Argentina al haber traído estos peces al país por primera vez.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)