Historia de los peces Garra Rufa
El pez Garra Rufa proviene de las cuencas termales de Kangal en Turquía. Las propiedades de estos peces fueron descubiertas a finales del siglo 19 por un señor que nadaba en estas cuencas con psoriasis. Al pasar el tiempo descubrio como, gracias a los peces Garra Rufa, su piel mejoraba considerablemente y sintiendo gran alivio.
En los años 20 empezaron a construir balnearios alrededor de las cuencas y a tratar a gente con problemas de piel como psoriasis, eccemas, sequedad y similares utilizando los peces Garra Rufa.
...
En los años 60 se hizo popular el tratamiento fuera de Turquía. Kangal empezo a recibir a turistas de todo el mundo, por lo que empezaron a construir hoteles cerca de las cuencas y a exportar los peces.
Los Garra Rufa en Turquía no los criaban y debido a la gran demanda de exportaciones, el gobierno turco prohibió la salida de los peces, protegiéndolos por miedo al peligro de extinción.
Hace 30 años un señor Holandés exporto los peces a Breda (Holanda) y empezo a criarlos, después de 16 años consiguió tener la cantidad suficiente para poder comercializarlos. Por lo que los peces de Garra Rufa Europa son turcos, nacidos en Holanda.
Hace poco mas de 10 años que el seguro medico alemán y holandés cubren el tratamiento con Garra Rufa para gente con problemas de piel como psoriasis, eccemas, sequedad y similares. Ha habido varios estudios de la universidad de medicina de Oxford y Viena que han publicado estudios sobre los efectos beneficiosos de los peces para gente con afecciones en la piel.
Beneficios de los peces garra rufa:
1. Los peces hacen una expoliación selectiva (no existe ningún producto en el mercado que realice una expoliación similar!), es selectiva ya que las células muertas de la piel sirven de alimento a los Garra Rufa y como buenos animales van donde se encuentra la comida más fácil.
2. Los peces realizan el Peeling natural mediante succión, no tienen dientes y la succión es suave. Estos realizan un micro-masaje que activa la circulación.
3. Se dice que los peces tienen una encima en la boca que regenera la piel y la suaviza. El tratamiento deja la piel nueva como de un bebe.
4. Otro beneficio indirecto: para gente con problemas de artrosis y artritis se recomiendan baños templados y calientes. El agua de los peces, al estar entre 28/30 grados centrigados beneficia a gente con artritis y artrosis.
5. El tratamiento no presenta contraindicaciones. Si no se tienen celulas muertas, los peces no acuden a la pies. Se puede estar todo el tiempo que se quiera, aunque se recomienda 30 minutos para sentir el efecto del tratamiento en la piel y se puede realizar tantos dias a la semana como se quiera. Recomendamos 1 vez a la semana.
Datos técnicos:
Tamaño: Los peces se adaptan a su hábitat, en las peceras pueden
llegar a medir 5 cm, en la naturaleza y/o piscinas grandes
hasta 12cm.
Higiene: El Footspa tiene 4 filtros distintos. Uno, de luz de rayos
ultravioletas que mata todos los germenes. Este metodo se
utiliza para purificar el agua de jacuzzis y piscinas publicas
en centro Europa, en lugar de utilizar cloro (muy malo para
la piel). El otro filtro tiene un proceso en 3 fases para crear
la condicion perfecta del agua para los peces. El agua de la
pecera pasa al 100% por los filtros cada 20 minutos. Por lo
que cada 20 minutes el agua esta completamente purificada.
Los pies no tocaran el cristal del acuario por dentro, ni el
fondo del acuario. No se pondran los clientes en pie! Se hace
semanalmente cambios de agua, limpieza de fondo y del
cristal.
El pez Garra Rufa proviene de las cuencas termales de Kangal en Turquía. Las propiedades de estos peces fueron descubiertas a finales del siglo 19 por un señor que nadaba en estas cuencas con psoriasis. Al pasar el tiempo descubrio como, gracias a los peces Garra Rufa, su piel mejoraba considerablemente y sintiendo gran alivio.
En los años 20 empezaron a construir balnearios alrededor de las cuencas y a tratar a gente con problemas de piel como psoriasis, eccemas, sequedad y similares utilizando los peces Garra Rufa.
...
En los años 60 se hizo popular el tratamiento fuera de Turquía. Kangal empezo a recibir a turistas de todo el mundo, por lo que empezaron a construir hoteles cerca de las cuencas y a exportar los peces.
Los Garra Rufa en Turquía no los criaban y debido a la gran demanda de exportaciones, el gobierno turco prohibió la salida de los peces, protegiéndolos por miedo al peligro de extinción.
Hace 30 años un señor Holandés exporto los peces a Breda (Holanda) y empezo a criarlos, después de 16 años consiguió tener la cantidad suficiente para poder comercializarlos. Por lo que los peces de Garra Rufa Europa son turcos, nacidos en Holanda.
Hace poco mas de 10 años que el seguro medico alemán y holandés cubren el tratamiento con Garra Rufa para gente con problemas de piel como psoriasis, eccemas, sequedad y similares. Ha habido varios estudios de la universidad de medicina de Oxford y Viena que han publicado estudios sobre los efectos beneficiosos de los peces para gente con afecciones en la piel.
Beneficios de los peces garra rufa:
1. Los peces hacen una expoliación selectiva (no existe ningún producto en el mercado que realice una expoliación similar!), es selectiva ya que las células muertas de la piel sirven de alimento a los Garra Rufa y como buenos animales van donde se encuentra la comida más fácil.
2. Los peces realizan el Peeling natural mediante succión, no tienen dientes y la succión es suave. Estos realizan un micro-masaje que activa la circulación.
3. Se dice que los peces tienen una encima en la boca que regenera la piel y la suaviza. El tratamiento deja la piel nueva como de un bebe.
4. Otro beneficio indirecto: para gente con problemas de artrosis y artritis se recomiendan baños templados y calientes. El agua de los peces, al estar entre 28/30 grados centrigados beneficia a gente con artritis y artrosis.
5. El tratamiento no presenta contraindicaciones. Si no se tienen celulas muertas, los peces no acuden a la pies. Se puede estar todo el tiempo que se quiera, aunque se recomienda 30 minutos para sentir el efecto del tratamiento en la piel y se puede realizar tantos dias a la semana como se quiera. Recomendamos 1 vez a la semana.
Datos técnicos:
Tamaño: Los peces se adaptan a su hábitat, en las peceras pueden
llegar a medir 5 cm, en la naturaleza y/o piscinas grandes
hasta 12cm.
Higiene: El Footspa tiene 4 filtros distintos. Uno, de luz de rayos
ultravioletas que mata todos los germenes. Este metodo se
utiliza para purificar el agua de jacuzzis y piscinas publicas
en centro Europa, en lugar de utilizar cloro (muy malo para
la piel). El otro filtro tiene un proceso en 3 fases para crear
la condicion perfecta del agua para los peces. El agua de la
pecera pasa al 100% por los filtros cada 20 minutos. Por lo
que cada 20 minutes el agua esta completamente purificada.
Los pies no tocaran el cristal del acuario por dentro, ni el
fondo del acuario. No se pondran los clientes en pie! Se hace
semanalmente cambios de agua, limpieza de fondo y del
cristal.
2 comentarios:
es lo mejor para la piel.. salis hecho un bebé de lo suave y relajadito relajadito
Por favor ojo con la información que dan es bastante delicada, nosotros importamos peces desde Holanda uno de los mayores proveedores de estos peces y ellos no validan esta información de que hace mas de 10 años que el seguro médico alemán y holandés cubren el tratamiento con Garra Rufa.
Si esto fuera cierto ellos lo sabrían son holandeses.
Publicar un comentario